Enfermería para mamás es un blog en el que hablamos del papel de la enfermera en la maternidad. Desde que los futuros padres reciben la noticia de un nuevo miembro en la familia hasta el momento del parto, incluyendo los cuidados posteriores que se reciben durante la hospitalización
Un problema que se presenta en este tipo de embarazos es la falta de
atención médica desde el inicio del embarazo, debido a que generalmente
las jóvenes ni acuden directamente a dicha atención ni comunican su
situacion a sus padres -cuando lo hacen tardan una media de 4 a 5 meses
que pasan sin revisión alguna-.
Es frecuente la anemia.
Las mujeres de 16 años o menos corren el riesgo de preeclampsia y eclampsia.
El bajo peso al nacer de los lactantes hijos de adolescentes aumenta
y probablemente se debe a causas orgánicas tales como anomalías
placentarias, nutrición deficiente, tabaquismo y consumo de drogas.
La mortalidad materna
en ésta etapa, incluso en numerosas naciones en vías de desarrollo
figura dentro de las causas más frecuentes de muerte en las
adolescentes, la mayoría se deben a embolia, enfermedad hipertensiva y embarazos ectópicos.
Algunas jóvenes optan por el aborto inducido a veces clandestino que pone su vida en peligro debido a sepsis y hemorragias presentadas durante el proceso.
Es frecuente la anemia en las jóvenes embarazadas.
En ocasiones el embarazo se produce existiendo enfermedades de trasmisión sexual.
El embarazo adolescente es un factor de riesgo de enfermedades como la espina bífica y el síndrome de muerte súbita del lactante.
Consecuencias psicosociales:
Algunas jóvenes madres optan por la adopción que les crea una gran culpa y arrepentimiento, sobre todo en etapas más maduras de su vida.
Hay quienes deciden tener al hijo siendo solteras, convirtiéndose en madre soltera
y convirtiéndose en familia monoparental, enfrentándose, dependiendo de
los países, a grandes carencias y dificultades. Su proyecto de vida se
ve alterado y frenado, llegando a sufrir agresiones por parte de su
familia y del entorno y disminuyendo las oportunidades para conseguir un
empleo (cuando lo obtienen es mal remunerado), sin olvidar que deben
educar a su hijo en medio de un ambiente desfavorable.
Otras jóvenes madres deciden, si el padre biológico acepta tu paternidad y responsabiliad, formar un matrimonio.
Sin embargo existen altas probabilidades de que dicho matrimonio no
perdure ya que el padre precoz se enfrentan a un evento inesperado,
sorpresivo; no son capaces en esos momentos de llevar una vida de pareja
independiente económicamente, no estan lo suficientemente maduros para
que su relación perdure, ni estan preparados para recibir un hijo y
mucho menos cuidarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario